viernes, 21 de enero de 2011

TIC Y EDUCACIÓN.


Pueden considerarse principales tendencias en lo relativo a las aplicaciones de las TIC en la Educación, a la relación en definitiva, cada vez mas estrecha e interdependiente, entre estas tecnologías y los procesos educativos.
¿Que agrupación podemos realizar de las tendencias que observamos en esta temática?.
• Entorno: La homogeneización y convergencia de metodologías en un proceso de
educación y aprendizaje que tiene lugar a lo largo de toda la vida de la persona.
• Organización: El impacto de las TIC en la organización de los Centros Educativos
y Universidades y el asociado proceso de cambio actualmente en curso.
• Tecnología: La estandarización de las plataformas de aprendizaje (LMS,
Learning Management Systems) y el impacto sobre las mismas de la
generalización del uso de las tecnologías y herramientas 'Web 2.0' "à-la-mashup"
asociadas a Internet.
• Personas: La metáfora del nativo digital empieza ya a dar paso a las
consecuencias patentes de un proceso de cambio consecuencia de la inmersión
de docentes y discentes en un entorno sociotécnico nuevo y cambiante.
• Metodología: La incorporación y el impacto en metodologías educativas ya
consolidadas de elementos tecnológicos que ponen a su disposición fenómenos
Internet como la Web Social.
• Contenidos: La puesta a disposición de grandes volúmenes de contenidos
educativos de alta calidad por parte de Instituciones Educativas de prestigio y
el impacto de la generación de contenidos digitales por parte de usuarios (User
Generated Content, UGC) .

Vamos ahora a describir en algo mas de detalle algunas de las principales tendencias
que podemos apreciar en este momento (en lo relativo a las aplicaciones de las TIC en la
Educacion) en cada uno de los ámbitos que acabamos de identificar.
La homogeneización y convergencia de metodologías en un proceso de educación y
aprendizaje, no solo en las edades mas tempranas sino "a lo largo de toda la vida" (LLL
- Long Life Learning), todo ello bajo la convicción de que vivir, trabajar, jugar, ... no
son distintos de aprender, es decir que no podemos evitar aprender en todo momento
y lugar. En este sentido las TIC se constituyen en una herramienta fundamental y de
hecho podemos decir que nos encontramos actualmente en un proceso que nos lleva a
la progresiva integración de las mismas, así como su correspondiente apropiación por
parte de las personas en los diferentes ámbitos de su vida (educación primaria, educación
secundaria, universidad, empresas, etc) relativos a sus procesos de aprendizaje a lo
largo de toda su vida. Algunas de las principales tendencias en este ámbito pueden ser
las siguientes:
• Ordenadores portátiles de uso personal y conectados a Internet en
banda ancha para TODOS los alumnos y profesores en sus Centros
Educativos.
• Ordenadores personales conectados a Internet en banda ancha para
TODOS los alumnos y profesores en sus hogares
• TODOS los Centros Educativos con acceso a Internet en banda ancha y
cobertura total en propio Centro
• Uso intensivo de las TIC como herramienta clave para el desarrollo
educativo en entornos (p.e rurales) de bajo nivel socioeconómico y/o
con problemas de accesibilidad o de despoblación.
• Amplia disponibilidad de servicios educativos de carácter comercial sobre
Internet
• Internet como la base de la relación entre alumnos, profesores,
direcccion de los Centros Educativos y padre
• Sustitucion de los libros de texto tradicionales por lectores digitales
inalámbricos.
• Utilización cada vez más extendida de interfaces de usuario en 3D en
plataformas y portales educativos.
• Acceso distribuido a una variedad muy amplia (long tail) de contenidos
educativos/académicos/de aprendizaje
• Apertura y federación de un numero creciente de repositorios
internacionales de objetos educativos
• Acceso asincrónico y bajo demanda a una variedad creciente de eventos
y conferencias
• Acceso asincrónico y bajo demanda a un número creciente de clases
presenciales en los centros educativos y académicos
• Disponibilidad de la practica totalidad de los libros de texto en forma
electrónica

FUENTES: TIC Y EDUCACIÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario